VINO LA LUZ A LA TIERRA
CUANDO LA NOCHE ERA OSCURA
Y REINABAN LAS TINEBLAS.
Datos personales
- Rafael Domínguez Villa
- José de la Picá 2024 a la Seguirylla. 2º Premio l concurso internacional letras flamencas Hijos de Almachar 24.Segundo Premio Federación Peñas de Huelva de Fandangos 2024.Premio Manuel Machado de la Fragua de la Isla 2024, Premio Antonio Rivas de fandangos de Lucena 2023. Premio soleá 2023 Concurso Internacional Hijos de Almachar. Primer premio letras saetas Peña Buena Gente 2022,Segundo en el Premio Internacional de Letras Flamencas Asociación Hijos de Almachar 2021, premio a la mejor Bulería , premio a la mejor Soleá, 3er premio Saetas Peña Buena Gente Jerez 2021,Accésit Pajaronas de Bujalance 2020, Premio Internacional de Letras Flamencas Asociación Hijos de Almachar 2018, Premio a mejor letra de Malagueña 2018, Ginés Jorquera 2018 de letras de Cartageneras, José de la Picá a la mejor seguiriya 2017, Miguel García Gómez de letras de fandangos de Calañas 2016, Antonio Rivas de letras de fandango de Lucena 2016, Federico García Lorca de letras flamencas 2015, Flor Natural Veracruz de Sevilla 2007, Premio Asociación Empleados de Unicaja 2009 y 2010, Segundo Premio ACRECA 2001, segunda mención de honor concurso de Poesía Atiniense 2011 ( Argentina).
viernes, 24 de diciembre de 2010
martes, 14 de diciembre de 2010
Saeta a la Soledad de San Buenaventura
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Soneto al Cristo del Buen Fin

Foto tomada de la página de la Hermandad del Buen Fin
http://www.hermandadbuenfin.org
No ha querido la noche ser oscura,
viste la luna triste verde cera
de luz blanca, que besa la madera
con labios traspasados de dulzura.
Cristo muerto, roto en la tortura,
luminaria de fe, de Dios hoguera,
más intensa que toda la ceguera
de las sombras del alma en su locura.
Mi Cristo del Buen Fin cuantos dolores
en San Vicente guarda ya tu herida
desangrada de estrellas y de flores.
El Amor que perdona sin medida
es medida de todos los amores
pues se entrega a la muerte por mi vida.
martes, 30 de noviembre de 2010
Otro Domingo de Ramos
lunes, 22 de noviembre de 2010
Saeta a la Virgen de las Mercedes de Santa Genoveva
lunes, 15 de noviembre de 2010
Saeta al Cristo de la Salud de la Hermandad de la Candelaria
jueves, 11 de noviembre de 2010
Saeta al Cristo del Amor
martes, 2 de noviembre de 2010
Saeta al Cristo de la Expiración del Museo
jueves, 21 de octubre de 2010
Saeta al Cristo de la Salud y Buen viaje
domingo, 3 de octubre de 2010
Saeta al Cristo del Desamparo y Abandono
martes, 21 de septiembre de 2010
Saeta al Cristo de la Caridad en su traslado al sepulcro
viernes, 10 de septiembre de 2010
Inmemoriam ( Hiniesta )
jueves, 26 de agosto de 2010
Escrito en una hoja seca

Foto tomada del blog
naufrgador1.blogspot.com
Versos 1 premio Asociación de Empleados de Unicaja 2009
Te fuiste con el viento de levante,
regresas con la brisa de la noche
convertida en suspiro azul
de un mar dormido.
En el desierto de tu ausencia
florecieron pequeñas rosas
de nostalgia nueva
que llenan el vacío de tu nombre
con un aroma dulce de tristeza.
Tan hambrientos mis ojos de tus ojos
devoran como lobos la memoria
de una tarde de luz en tu mirada.
Visito cada día el cementerio
donde yacen inertes
los deseos,
fugaces,
de otras bocas y otros cuerpos.
Maldigo el corazón que me traiciona
borracho de razón y de certeza
y escribo con mi sangre
este poema
en el envés sin voz
de una hoja seca..
domingo, 1 de agosto de 2010
Soneto al Cachorro

Foto publicada del blog Paciencia de la Canina
Soneto al Cachorro
Primavera que quiere ser verano
sobrevenido el tiempo de la siega,
mi Señor yo soy la mies y el grano,
el fruto de tu amor que ahora se entrega.
Arde en la pira el leño sano,
se anuncia la tiniebla que ya llega,
una saeta rasga el aire, en vano,
del arrabal, del río y de la vega.
Cúmplase tu justicia soberana,
llegue a la tierra así tu maravilla
y hágase en mí según tu gana.
Mas pido Padre una cosa sencilla,
que habiendo visto el cielo de Triana
me muera viendo el cielo de Sevilla
martes, 20 de julio de 2010
Saeta al Cristo de la Salud de la Hermandad de los Gitanos
lunes, 12 de julio de 2010
Hiniesta por calle Vergara
domingo, 11 de julio de 2010
Saeta a nuestro Padre Jesús de la Sentencia
sábado, 3 de julio de 2010
Tristezas

Foto tomada del blog
cerero.blogspot.com
Justo al final del oscuro pasillo
la habitación de un hospital cualquiera,
en la calle rompió la primavera
hecha caudal de vida, luz y brillo.
Tiene los ojos vivos de un chiquillo
fijos en un rosario de madera,
enferma duerme allí su compañera
y el tiempo se le ha vuelto ya amarillo.
Una estampa arrugada entre las manos
de un Cristo que en la cruz ha muerto
por llenarnos el alma de certezas.
Los pensamientos le parecen vanos
y se refugia náufrago en el puerto
de una Virgen que acoge sus Tristezas.
jueves, 24 de junio de 2010
Saeta a la Esperanza de Triana
viernes, 18 de junio de 2010
Saeta a Jesús del Gran Poder
miércoles, 9 de junio de 2010
Saeta al Cristo de la Redención por la calle Orfila
martes, 8 de junio de 2010
Rumba del jilguero y el viejo

Foto tomada del blog
lavenera.blogspot.com
Si el otro día recuperé un antiguo soneto mío a Madre de Dios de la Palma que tenía más de 10 años, rebuscando en los papeles de mi casa de Sevilla aparecieron unos versos míos de hace más de veinte años. No es de temática cofrade, al menos del todo, porque sí habla de Sevilla. Se trata de una rumba compuesta para un coro rociero que exístió fugazmente en los Salesianos de la Trinidad en Formación Profesional. La letra es mía y la música la compuso un amigo al que he perdido la pista con el tiempo, Luis Lancharro. ¿ Os suena el nombre ? Quizás sí, es el compositor de la marcha Sed de Nervión, composición clásica de la Banda de Jesús Despojado y que aún toca en sus arranques rancios Virgen de los Reyes. Os dejo la letra, a mi se me caen los lagrimones. Soy un sentimental. Si Luis o alguno del coro de aquel tiempo llega a ver estas líneas ( Cosa rara, pues mi visitantes son selectos pero escasos ) dejen unas líneas por favor.
A LUIS LANCHARRO
RUMBA DEL JILGUERO Y EL VIEJO
Casi sin darse cuenta pasó el otoño
llegó el invierno,
Sevilla se dormía, bella durmiente
esperando un beso.
Un jilguero bajaba cada mañana
hasta San Lorenzo
a comer las migajas que cada día
le traía un viejo.
El viejo está allí siempre, se siente solo
no tiene a nadie;
mientras que al pajarillo, muerto de frío
lo lleva el hambre.
Vivirá un nuevo año si es que aún aguanta
hasta primavera
piensa el viejo y le dice al pajarillo
de esta manera..
Dime si hoy has subido
hasta la Giralda
y has visto desde arriba
calles y plazas.
Si ya en el campanario
de Santa Ana
las cigüeñas han hecho
nido en Triana
y si cerca del agua
que lleva el río
el primer azahar
el primer azahar
del naranjo ha florecío
Una mañana fría cuando acababa
el mes de febrero
ya no acudió a su cita el pobre viejo
con el jilguero
y siguieron los días sin que acudiera
su compañero
pues solo se moría, nadie sabía
que estaba enfermo.
Cuando llegó aquel año fiel a su cita
la primavera
llevaba en los varales crespones negros
la Macarena.
Cuentan los que estuvieron esa mañana
en el cementerio
que un jilguero cantaba y que parecía
que iba diciendo :
Hoy he subido amigo
hasta la Giralda
y he visto desde arriba
calles y plazas
y ya en el campanario
de Santa Ana
han hecho las cigüeñas
nido en Triana
y muy cerca del agua
que lleva el río
el primer azahar
el primer azahar
del naranjo ha florecío
miércoles, 2 de junio de 2010
Corpus

Foto tomada del blog saboranejo
"Procesión del Corpus Chirtis en Sevilla" -Lienzo de Cabral Bejarano - Museo del Prado-Madrid)
El cielo azul, herido de pureza
por la luz. Claridad de una mañana
de junio. El tañer de la campana
de la torre, con alegre tristeza.
Recuerdo con amor y pereza
a esa niña mujer, rosa temprana,
que es mordisco anhelado de manzana,
con los labios soñados de cereza.
Día grande de Corpus. Huele a romero
y juncia. Reino de uvas y de trigo
en la ciudad, del alma, prodigiosa.
Ilusión juvenil de quinceañero
busca en mis ojos ella un amigo
dulce promesa que se ha vuelto hermosa.
viernes, 28 de mayo de 2010
Saeta a la Virgen del Desconsuelo ( Jerez de la Frontera )

Fotografía autoría Alvaro Ibáñez
Tomada del blog Los judíos de San Mateo ( Oficial de la Hermandad)
Esta tarde, tenía unos asuntos en el Barrio de San Mateo aquí en Jerez de la Frontera. La puerta de la parroquia abierta es una llamada imposible de desoir.
Dentro la Virgen en el altar mayor y los hermanos reunidos con José Ramón Paleteiro, el bordador, dando todas las explicaciones sobre la inminente restauración del manto, joya de Juan Manuel Rodríguez Ojeda y que perteneció a la Amargura de Sevilla.
La luna se asoma al cielo
para verla por su barrio
con manto de terciopelo,
en las manos un rosario
y en el alma un Desconsuelo.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Mayo

Foto tomada del blog trinireina.blogspot.com
Quién volviera a ese mayo tardío
de primeros besos,
de hallazgo de espinas en la rosa
y brillo en los ojos dulces
de muchachas sin nombre.
Quién volviera a la tarde
de sombras azules,
a la efimera belleza
de las flores de primavera
y a la pereza
de la luz al irse.
Quién volviera a esa Sevilla
que no existe
mas que en el cielo amable,
mentiroso y puro
de nuestro recuerdo.
jueves, 29 de abril de 2010
Cristo en San Julian
Suscribirse a:
Entradas (Atom)